El Reale Avintia Racing Team concluye un Gran Premio de Australia que deja un sabor agridulce al equipo. Karel Abraham ha logrado dos puntos tras finalizar en 14ª posición. Tito Rabat, que arrastraba problemas físicos, ha tenido que abandonar en los primeros compases de la carrera.

Ha sido un domingo intenso en Phillip Island. Tras los fuertes y amenazantes vientos que soplaban en el circuito australiano el sábado, se tomó la decisión de cancelar y aplazar la clasificación al domingo por la mañana. Karel Abraham, que partía en 16ª posición, ha logrado cruzar la línea de meta en 14ª plaza, sumando dos importantes puntos a su casillero tras unas últimas carreras complicadas. El piloto checo ha mantenido un buen ritmo durante toda la carrera que le ha permitido finalizar entre los quince primeros. Por su parte, Tito Rabat ha tenido que abandonar a falta de veintitrés vueltas para el final debido a los problemas que arrastra en su mano derecha desde Japón. El piloto español ha intentado seguir el ritmo de carrera, pero el fuerte dolor en su mano le ha hecho imposible poder finalizar.

Sin tiempo para descansar, la semana que viene se disputará la penúltima carrera del mundial y la última de la gira asiática, el Gran Premio de Malasia. El Reale Avintia Racing Team encara el fin de semana en el Circuito Internacional de Sepang con la motivación de volver a sumar puntos y de realizar una buena actuación antes de encarar la última carrera de la temporada en Valencia.

“Hoy hacia menos viento, queríamos probar de salir e intentar seguir al grupo, pero ha sido imposible. Tuve un golpe en la mano antes de Japón, me duele un poco el tendón y es más de lo que parece. Hay que ir con cuidado. A ver si en Malasia podemos volver a donde nos toca.”

«No ha sido la mejor carrera que hemos hecho esta temporada, pero ha estado bien. Estoy muy contento por los puntos, ya que obviamente son muy importantes. Antes de la salida de la carrera seguíamos teniendo dudas para elegir el neumático trasero porque no estaba seguro de las condiciones y del tiempo, pero finalmente elegimos la opción de la goma blanda, pero todavía no estoy seguro de si era la mejor o no. Ha sido muy difícil, sobre todo al final de la carrera, donde el neumático trasero ya no funcionaba y tenía muchas dificultades, pero lo hemos conseguido. Además, justo al final de la carrera, la moto me ha derrapado, he estado muy cerca de caerme y Syahrin me ha adelantado, pero por suerte le conseguí adelantar otra vez, y desafortunadamente en la última vuelta Viñales tuvo una gran caída y me llevé dos puntos, lo que es genial y estoy muy contento de poder sumar más puntos en el campeonato. Aunque no fue la mejor, fue una buena carrera por rendimiento, por estar allí y por tiempos de vuelta constantes. Seguimos aspirando a estar un grupo por delante, creo que esto es algo que tenemos que conseguir».

Prácticamente sin tiempo para descansar, el Mundial de Motociclismo aterriza en Phillip Island para la celebración del Gran Premio de Australia, la que será la antepenúltima carrera del Mundial. Tras el complicado fin de semana en Japón, el Reale Avintia Racing Team llega a tierras australianas con las pilas cargadas y la motivación de realizar una buena actuación.

Situado en una pequeña isla a 140 km de Melbourne, el circuito de Phillip Island es un mítico trazado del Mundial que ha albergado el Gran Premio de Australia en un total de veinticuatro ocasiones, y lo hace de forma consecutiva desde 1997. Un total de 4.4 km y doce curvas (siete de izquierdas y cinco de derechas) forman uno de los trazados más rápidos del actual calendario. La carrera del domingo se disputará en un total de 27 vueltas y uno de los factores más importantes a tener en cuenta durante el fin de semana serán los fuertes vientos que suelen afectar al trazado australiano, ya que condicionan por completo el pilotaje y la conducción de los pilotos.

Karel Abraham, que finalizó 18º en el Gran Premio de Japón, llega a Australia, uno de sus circuitos favoritos del campeonato, con la motivación y las ganas de volver a la zona de puntos. Por su parte, Tito Rabat, que no pudo disputar la carrera en Motegi por problemas físicos, llega a Phillip Island sin estar al 100% físicamente, pero con ganas de volver a subirse a su moto.

“Aún siento dolor en mi mano derecha, pero intentaremos salir a pista y dar lo mejor. Esperaremos a las comprobaciones médicas del doctor.”

«Aquí estamos, en Australia, tengo que decir que este es uno de mis circuitos favoritos del Campeonato, me gusta mucho este país y me encanta Phillip Island. Es realmente fácil ir aquí, la vida salvaje, los animales, las vistas agradables, el océano, estamos viviendo en una casa, no en un hotel, así que es diferente, pero es realmente agradable. La pista es también uno de los trazados más bonitos del Campeonato, pero desafortunadamente parece que va a llover durante el fin de semana, pero ya veremos cómo va a ir con el mal tiempo, pero espero que me siga gustando esta pista incluso el domingo por la tarde. Por supuesto que lucharemos porque creo que en las dos últimas carreras hubo muchos puntos positivos para nosotros y lucharemos por conseguir algunos puntos, ese es nuestro objetivo».

Reale Avintia Arizona 77 aterriza en Phillip Island para la celebración del Gran Premio de Australia, la que será la antepenúltima carrera del Mundial, tras el positivo fin de semana en Japón. Stefano Nepa, que viene haciendo grandes actuaciones en las últimas carreras, llega a tierras australianas con la motivación de seguir en línea ascendente.

Situado en una pequeña isla a 140 km de Melbourne, el circuito de Phillip Island es un mítico trazado del Mundial que ha albergado el Gran Premio de Australia en un total de veinticuatro ocasiones, y lo hace de forma consecutiva desde 1997. Un total de 4.4 km y de doce curvas (siete de izquierdas y cinco de derechas) forman uno de los trazados más rápidos del actual calendario. La carrera del domingo de disputará en un total de 23 vueltas y uno de los factores más importantes a tener en cuenta durante el fin de semana serán los fuertes vientos que suelen afectar al trazado australiano, ya que condicionan por completo el pilotaje y la conducción de los pilotos.

Stefano Nepa, que logró acabar 16º en Japón, afronta el Gran Premio de Australia con las expectativas altas tras los buenos resultados cosechados en las últimas carreras y con ganas de confirmar las sensaciones positivas.

“Estamos en Phillip Island, uno de los circuitos más bonitos del Mundial. Una pista muy rápida, con curvas que se hacen prácticamente acelerando al máximo en quinta velocidad. Va a ser muy importante hacerlo muy bien durante todo el fin de semana, pero sobre todo en la clasificación, ya que va a estar todo muy apretado. El objetivo será estar en todas las sesiones entre los diez primeros para poder pasar directamente a la Q2.”