Qatar pone fin a la pretemporada 2019 en el Circuito Internacional de Losail.  Y sin apenas descanso  comienzan los  preparativos para la primera carrera en este mimo circuito.

Los Pilotos de MotoGP del Reale Avintia Racing Team #53 Tito Rabat y #17 Karel Abraham  fueron los primeros en terminar la pretemporada rodando en el circuito qatarí del 23 al 25 de febrero seguidos del joven piloto de Moto3 Vicente Pérez del  Reale Avintia Academy 77 que lo hacía 1 al 3 de marzo. Para MotoGP el último día el  viento era  protagonista de la jornada de entrenos, pero no impidió que tanto Tito Rabat como Karel Abraham mejorasen sus tiempos y trabajasen para la mejor puesta a punto de cara a la primera carrera del próximo domingo. Fueron tres días de intenso trabajo, donde el equipo recibía nuevo material de Ducati para probar   y disponer del material más competitivo posible para afrontar la primera carrera con las mayores garantías de éxito posibles. Tito sufría dos caídas sin consecuencias para él, una el domingo y otra el lunes, que no le impidieron dar lo mejor de si mismo. El sábado finalizaba la jornada en 6ª posición a tan sólo 6 décimas  del mejor tiempo con 1:55.694. El domingo se estuvo trabajando para carrera probando diferentes configuraciones y el lunes Tito finalizaba por delante de Andrea Dovicioso  con 1: 55.229 situándose a tan solo un segundo del mejor tiempo.
Por su parte Karel Abraham con 1:55.951 finalizaba contento con el trabajo realizado de cara a la carrera y sin haber sufrido ni una sola caída durante las 10 jornadas de las que ha constado la pretemporada para este 2019.

En Moto3, Vicente Pérez en la categoría de Moto 3 comenzaba también los últimos entrenos de pretemporada con tres días, tras los cuales el viento fue una constante habitual todos los días pero que no impidió a Vicente adaptarse rápidamente a un circuito donde era la primera vez que rodaba. Una salida de pista y una caída sin importancia fueron los únicos contratiempos que sufrió Vicente durante los tres días en los que pudo terminar rodando en unos tiempos constantes y muy competitivos de cara a la carrera de 2:06.787

 Tito Rabat
“Hemos hecho un gran tercer día de entrenos, hemos hecho una gran mejora, nos hemos quedado a un segundo de la cabeza, pero realmente está todo muy apretado y yo creo que la decisión final aquí en Qatar será la carrera. Hacer una buena carrera consistirá en poner todo el esfuerzo porque todos vamos igual, he tenido dos caídas pero por suerte no me he hecho nada. Para mí, el resumen del test es muy positivo.

Karel Abraham
“Pienso que el entreno terminó muy bien, gran mejora, gran paso para mí, para el equipo, para la moto, estoy muy contento pero el último día, queríamaos hacer  un simulacro de carrera que no pude acabar por un pequeño problema que me hizo parar antes de tiempo, lo importante que encontramos la solución y eso es positivo porque para eso era un simulacro de carrera. El tiempo no lo pude mejorar el último día por lo que estoy enfadado conmigo mismo por eso porque quería hacer un 1:55.5 o 1:55.6 pero no lo conseguí pero el test terminó bien.”

#77 Vicente Pérez (Moto3)
 “Los entrenos han ido muy bien, hemos trabajado mucho en el ritmo solos y aunque la posición final no refleje que estamos muy arriba; se que tenemos una buena base para empezar el campeonato muy fuertes y creo que poder estar luchando por el top 15 que es nuestro objetivo par empezar la temporada y poco a poco ir  creciendo como piloto y como equipo.”

Los pilotos del Reale Avintia Racing Team, han podido disponer del nuevo material de Ducati que no tuvieron en los test de Jerez para afrontar tres días en Sepang con lo que será la nueva moto para la temporada; la última evolución de la Ducati 2018. La confianza que  la fábrica de Borgo Panigale  ha depositado en el equipo para brindarles esta moto oficial es el fruto del buen trabajo realizado hasta ahora, y que le da al equipo mayores garantÍas de éxito para  2019. Han sido tres días de intenso trabajo, en las duras condiciones de este trazado con hasta 60º C de pista; donde pilotos, equipo y motos han logrado entenderse a la perfección formando un conjunto perfectamente engranado que ya desde el primer día a dado buenos resultados, y encara la recta final de preparación para la temporada con muy buenas sensaciones.

Con un tiempo de 1:59.983 Tito Rabat finalizaba como mejor piloto de Ducati tras 63 vueltas, el primero de los días. Se continuó con la misma intensidad de trabajo a la que nos tiene acostumbrado Tito y después de 75 vueltas terminaba el segundo día con un mejor tiempo de 1:59.664 siendo el piloto que más vueltas realizaba y quedando exhausto tras esta gesta.
El tercer y último de los días, a pesar del cansancio acumulado de los dos días anteriores tras ser el piloto que más kilómetros había realizado; y sin olvidarnos de la larga y dura recuperación tras el gravísimo accidente que sufrió en Silverstone la pasada temporada que le ha obligado a  estar sin subirse a una moto más de cinco meses; lograba mejorar casi dos décimas su mejor tiempo; parando el crono en 1:59.485.

En la otra parte del Box y con el mismo material; Karel Abraham siguió su trayectoria ascendente y adaptación al nuevo equipo mejorando su registro del primer día en 1.3 segundos al finalizar los test con un tiempo de 2:00.378. Piloto y técnicos  sacan muy buenas conclusiones y terminan contentos del trabajo realizado pudiendo constatar que Karel tiene todavía mucho potencial y margen de mejora que como se ha ido viendo durante estos días llevarán a Karel a  lograr los objetivos establecidos para esta temporada.

 Tito Rabat
Han sido tres días muy positivos en los que hemos aprendido muchas cosas nuevas de la moto. Me siento fuerte y con el equipo hay muy buena sintonía, ha demostrado ser muy profesional. Nos ha faltado un poco para aprovechar más el neumático blando pero a parte de eso, la moto va muy bien y el trabajo realizado para el ritmo de carrera ha sido muy bueno.”

 Karel Abraham
Hemos dado un gran paso, estuvimos probando muchos neumáticos diferentes, tanto delanteros como traseros. El último día también mejoramos el tiempo hasta 10 décimas con un registro de 2:00.3, que es un muy buen tiempo y además mejoramos también nuestra posición en la tabla. Sin embargo, hemos de seguir trabajando para encontrar los límites de la moto, así que trabajaremos duro para eso en los próximos test que serán en  Qatar para seguir mejorando e ir más rápido de nuevo.”