Después de clasificar fuera de los puntos en el Gran Premio de los Países Bajos la semana pasada, tanto Tito Rabat como Karel Abraham quieren volver a demostrar su potencial adquirido en las últimas pruebas. En esta ocasión, el escenario será el Circuito de Sachsenring (Alemania) con motivo del HJC Helmets Motorrad Gran Prix Deustchland que acogerá este fin de semana la novena prueba puntuable del Campeonato del Mundo.

El de Sachsenring es uno de los trazados más característicos del calendario por su diseño ya que cuenta con 10 curvas a izquierda y 3 derecha que se enlazan en  unos estrechos 3.671m repletos de subidas y bajadas que lo convierten en el circuito más corto de la temporada.

«A pesar de haber hecho una buena carrera en Montmeló y un buen test, el fin de semana de Assen fue un desastre. Me gustaría hacerlo bien en Alemania porque me siento fuerte y al 100% y llego con ganas a pesar de que Sachsenring no es una pista que favorezca a Ducati».

«Tengo ganas de correr en Sachsenring ya que la carrera de Assen no salió como esperábamos y la de Alemania es prácticamente mi segunda carrera de casa porque está muy cerca de donde vivo. Se trata de un circuito divertido y muy diferente que también puede ser complicado. Espero que podamos hacer un buen trabajo como el que hicimos en Assen el viernes y el sábado y que podamos dar un buen paso de cara a la carrera y conseguir uno o dos puntos antes del parón veraniego».

Los pilotos del Reale Avintia Racing Team llegaban al GP de Holanda con optimismo, pues Tito Rabat venía de conseguir el primer Top 10 del año en el GP de Catalunya y Karel Abraham también había hecho un buen fin de semana la cita anterior, a pesar de una desafortunada caída en carrera.

Sin embargo, ambos sufrieron más de lo esperado en Assen. Por una parte, Karel Abraham clasificaba en una aceptable 16º posición para la carrera del domingo. Por otro lado, Tito Rabat sufría una caída el sábado que condicionaba su plan de trabajo y le hizo salir en última posición de parrilla (21º).

La carrera fue complicada y, durante la mayor parte de la misma, Tito Rabat y Karel Abraham cerraron la clasificación de la prueba. Rabat acabó 16º a las puertas de los puntos. Abraham, por su parte, cayó a falta de seis vueltas y, aunque su Ducati GP18 sufría algunos desperfectos, cosiguió acabar la carrera.

»Fin de semana complicado. Assen es un circuito muy exigente físicamente y más teniendo en cuenta que venía de una operación en la pierna y me dolía el tendón detrás de la rodilla. Los dos primeros días me dolía más, hoy en el warm up el dolor ha ido a menos pero ha vuelto en carrera. Esto me ha penalizado porque es uno de los peores circuitos para la Ducati, hay que cambiar mucho de dirección. En carrera he intentado seguir al grupo de delante pero he cometido un error y cuando me he quedado solo no podía dar gas a fondo en las rectas, tenía que usar el freno trasero incluso en sexta marcha porque la moto se movía mucho. Después de media carrera, ha subido la temperatura del freno y a veces dejaba de funcionar. He intentado conseguir algún punto pero no ha podido ser. Lo bueno es que tenemos otra carrera la semana que viene para quitarnos la espina.»

»Hoy fue un mal día. El viernes y el sábado fueron buenos y estaba contento por ello, creo que hicimos un muy buen trabajo con los tiempos de vuelta. Me sentí relajado para la carrera y fuerte para luchar por el 12º o el 13º. Sin embargo, después de la salida, que fue realmente mal, no podía hacer nada porque no era rápido. Cometimos algunos errores en la configuración que me gustaría cambiar para Sachsenring y simplemente no tuve una buena sensación con los neumáticos delantero y trasero. No pude seguir a los pilotos que me adelantaron como Oliveira o el propio Tito. Después, solo estaba tratando de acabar, pero desafortunadamente me caí. Recogí la moto y continué para terminar la carrera.»

Karel Abraham sale del Gran Premio de Italia satisfecho con el trabajo hecho mientras que Tito Rabat se ve obligado a abandonar.

Tras un fin de semana muy positivo, Tito Rabat afrontaba la carrera con ilusión y optimismo. El Gran Premio de Italia les traía a los pilotos del Reale Avintia Racing Team el camino directo a los buenos resultados. El sábado en la clasificación, Rabat marcaba su mejor resultado de parrilla en lo que va de temporada, 14º, llegando a luchar cara a cara con las Ducatis oficiales. Pero el buen camino se ha visto truncado por los problemas electrónicos que ha sufrido Tito Rabat al inicio de carrera. Teniendo que arrancar desde Pit Lane, Tito se veía obligado a abandonar la carrera tras el primer giro.

La cara de este Gran Premio para el equipo Reale Avintia Racing ha sido el checo Karel Abraham. Karel salía desde la 16º posición y a pesar de las duras condiciones de la pista afrontaba la carrera con positividad. Con la temperatura de la pista tan alta, la carrera se presentaba dura. A pesar de los inconvenientes, Abraham ha sido capaz de sobreponerse y superar los retos. Gracias a todo el trabajo del equipo y a la perseverancia, Abraham ha logrado entrar en la zona de los puntos por primera vez esta temporada y se va feliz de Mugello.

 

»Contento porque hemos encontrado el camino con la moto, porque podemos ser competitivos y luchar con los mejores pero frustrados por el problema de hoy. Ahora solo toca pensar en Montmeló»

»Para ser honesto, la carrera ha ido como esperaba. Sabía que hoy éramos capaces de luchar por puntos. Las condiciones de la pista han cambiado hoy, la pista estaba caliente, el aire estaba caliente, por lo que ha sido mucho más difícil para los neumáticos, para la moto y también para los pilotos. Especialmente para mi porque no me gustan las condiciones de pista con tanto calor. Después del inicio de la carrera, fue difícil entender los neumáticos, porque la parte delantera y la trasera se estaban deslizando bastante. Pero después de 4 vueltas tomé confianza y la moto funcionó mejor y empece a adelantar. La carrera fue muy dura. Sabía que mis neumáticos estaban cayendo especialmente al final, pero pude ver como a todos les ocurría lo mismo y pude alcanzar a más pilotos. Fue muy bien, finalmente hicimos 2 puntos que creo que merecemos porque trabajamos muy duro todo el fin de semana. Todo mi equipo merecía los puntos, gracias a todos. Estoy súper contento de que hayamos terminado así el fin de semana»

 

Tras un desafortunado Gran Premio de Francia donde los dos pilotos del Reale Avintia Racing Team no pudieron completar la carrera, llegan a Italia dispuestos a conseguir mejores resultados. El Gran Premio de Italia Oakley sera la 6º cita de la temporada y la 3º en suelo europeo. Pese a los resultados de las primeras carreras los pilotos, Tito Rabat y Karel Abraham llegan emocionados ante un trazado que les gusta y dispuestos a conseguir resultados.

El Circuito de Mugello seduce a los pilotos del Reale Avintia ya que consideran que es un circuito donde pueden verse favorecidos gracias a sus curvas rápidas y a su larga recta. Sin duda, Rabat y Abraham solo tienen ese objetivo en la mente, y es subirse a su Ducati en Mugello y marcar el mejor resultado posible.

 

 

‘Mugello es una pista muy bonita, creo que es una de las pistas que me van mejor por sus curvas rápidas, que es realmente bueno, así que estoy deseando llegar a Mugello. El clima también es un poco complicado, puede ser muy caluroso e incluso lluvioso, así que espero que estemos a unos 20 grados, que es perfecto para mí’

Fin de semana negro para los pilotos del Reale Avintia Racing Team. Tito Rabat y Karel Abraham se han visto obligados a abandonar la carrera del Gran Premio de Francia, tras sufrir el ’53’ un problema mecánico y la bandera negra de Abraham.

Una carrera que se ha visto truncada antes de comenzar. En la vuelta de calentamiento, Karel Abraham se iba al suelo junto con Joan Mir. A pesar del contratiempo el piloto checo conseguía salir a carrera desde Pit Lane después de que se completara la primera vuelta, hecho que ha provocado la bandera negra para Abraham por infringir el reglamento de salida desde el Pit Lane.

La suerte tampoco ha acompañado a Tito Rabat en el Gran Premio de Francia. El catalán que partía desde la 20º posición no ha podido completar la Warm Up Lap. Un problema mecánico truncaba las aspiraciones de Tito a pesar de mejorar las sensaciones con el tren trasero de su moto.

»Una lastima de fin de semana porque han sido condiciones mixtas. Seguimos sufriendo los problemas de atrás. Aunque no haya podido acabar ni el Warm Up ni la carrera me sentía bien con la rueda trasera. Cada vez me voy sintiendo mejor, voy cogiendo feeling con la rueda trasera y los problemas van pasado adelanta así que esto es una buena señal. Muy frustrado la verdad»

»  El fin de semana fue bastante bien. Estábamos contentos de hacer una buena clasificación y me sentía muy confiado antes de la carrera para luchar por entrar en la zona de puntos. Creo que podríamos haberlo logrado pero en la vuelta de calentamiento me he ido recto y me he caído. Creo que detrás mío también se fue al suelo Joan Mir. Ha sido todo muy extraño. Ahora me duele la espalda y la cabeza por culpa de la caída. Estoy decepcionado, realmente molesto porque sabia que podíamos obtener un par de puntos en esta carrera en cambio nos vamos con un gran cero de nuevo. No podemos hacer nada hasta la próxima cita en Mugello»

 

 

 

El Gran Premio de Francia en el circuito de Le Mans deja al piloto del Reale Avintia Academy 77, Vicente Pérez un sabor agridulce. El joven valenciano se iba al suelo en la vuelta 16 cuando iba rodando en buena posición.

A pesar de salir desde atrás en la parrilla, 25º, Vicente Pérez conseguía mejorar el ritmo en carrera y las sensaciones con su KTM. Cuando estaba a punto de entrar en la zona de puntos sufría una fuerte caída sin consecuencias físicas para él. Un resultado del que saca una lectura positiva gracias a la mejora y el buen feeling que había conseguido durante la carrera. Con la mente puesta en el siguiente Gran Premio, Vicente se marcha de Le Mans con la sensación del trabajo bien hecho.

» Ha sido una carrera donde hemos encontrado algunas cosas para la puesta a punto de la moto gracias al equipo. Estaba siendo una gran carrera en una buena posición pillando al primer grupo cuando he tenido una caída bastante fuerte. A pesar de esto, estoy contento con las sensaciones. Por fin he podido sentirme cómodo encima de la moto, es la primera carrera del año donde he podido pilotar como yo quiero. Agradecer al equipo todo el trabajo que ha hecho para llegar hasta aquí y a seguir trabajando de cara a Mugello»

Los pilotos del Reale Avintia Racing Team aterrizan en Francia con la mirada puesta en mejorar los últimos resultados de los anteriores Grandes Premios.

Después de dos semanas de descanso, tanto el piloto español Tito Rabat como el checo, Karel Abraham  encaran el Shark Helmets Grand Prix de Francia dispuestos a progresar en su trabajo con la Ducati y con el equipo. Tras dos carreras consecutivas con el mismo resultado para ambos pilotos, la misión ahora es marcar mejor ritmo y conseguir ascender en la clasificación.

»Después de coger un punto en Texas, un punto en Jerez, nos vamos acercando un poco más, estamos a menos distancia de la cabeza. A este Gran Premio es al que llego con más confianza y fisicamente mejor de todos con diferencia, conociendo más la moto y trabajando mejor con el equipo. La prioridad es mejorar los resultados, procurar mejorar en los cronometrados el sábado y el domingo hacer una buena salida y una buena carrera y llevarse algún punto más. Afronto este Gran Premio de Francia motivadísimo, con muchas ganas de hacerlo bien y a por todas»

»Tengo muchas ganas de pilotar aquí en el circuito de Le Mans de nuevo. Espero que el clima sea bueno. Le Mans es una de las pistas más famosas e importantes de la historia. Estoy realmente emocionado de estar aquí de nuevo y espero que el clima se mantenga como está hoy, agradable y soleado. Espero que podamos mejorar este fin de semana.»

El Gran Premio de España en Jerez vuelve a dejar a los pilotos del Reale Avintia con la miel en los labios. A pesar de que Tito Rabat ha conseguido entrar en la zona de puntos quedando 15º, su compañero Karel Abraham se ha vuelto a quedar a las puertas, entrando por detrás de Rabat.

El Gran Premio de España comenzaba para los pilotos con el claro objetivo de conseguir la mejor puesta a punto de sus Ducatis. A pesar del incansable esfuerzo del español Tito Rabat y del checo Karel Abraham, ambos pilotos partieron desde la 20º y 21º posición de la parrilla de salida el domingo.

Tras una situación difícil en la que los dos pilotos rodaban juntos, Tito consiguió escalar hasta la 15º posición mientras que Abraham se quedaba 16º. Una carrera en equipo muy parecida al GP de las Americas en la que Abraham cometió varios errores que le hicieron despegarse de su compañero Rabat.

Una carrera donde han conseguido entender mejor la moto y progresar en la puesta a punto y en las frenadas que sin duda pondrán en práctica en el siguiente Gran Premio, el de Le Mans.

»Bueno, después de un fin de semana complicado hemos entendido muchísimas cosas, hemos mejorado lo del grip. Ahora el objetivo es hacer la moto un poco más ágil durante la carrera para que podamos llegar con mas fuerza a final de carrera, pillar un ritmo un poco mas elevado con menos esfuerzo. Pero bueno, ha sido para mi super importante este punto, al menos un punto va bien. De cara mañana al test, vamos a trabajar en la moto, seguir trabajando en las frenadas y subir de nivel»

»Estoy muy enfadado. Ya van dos carreras seguidas en la misma posición, 16º. Es una pena. Cometí un error al inicio y odio comenzar así el segundo año, fue muy mal y es imposible retroceder. De todos modos, la primera vuelta estuvo bien, la primera parte de la carrera fue buena, entonces Tito me adelantó, todavía estaba bien, pero desafortunadamente empecé a perder la delantera y cometí dos errores seguidos en la curva 6. Entonces Tito abrió bastante distancia cuando cometí un error y luego apreté pero me quedé con la misma brecha detrás de Tito, pero no pude recortarle, fue muy duro»

El piloto valenciano, Vicente Pérez salía desde la 29º posición motivado tras un Warm Up increíble colocándose 6º en los entrenamientos matinales. Con la satisfacción del trabajo bien hecho y con opciones a mejorar en carrera el resultado de los clasificados, Vicente comenzaba la carrera dispuesto a remontar y marcar un buen resultado. Pero las aspiraciones de Pérez se han visto frustradas por problemas en los neumáticos. Tras una carrera de supervivencia ante la afición española, Vicente Pérez solo ha podido acabar 20º tras luchar por finalizar dentro de los mejores

 ‘Ha sido un fin de semana bastante difícil. No hemos encontrado el camino pero en el Warm Up el equipo ha hecho un gran trabajo. Hemos encontrado mejoras en la parte delantera de la moto que me han hecho encontrar el feeling y he podido terminar 6º en el Warm Up con muy buen ritmo. En carrera hemos tenido un problema con el neumático y no hemos podido rematar el buen trabajo que habíamos hecho en el Warm Up. Volveremos mas fuertes en Le Mans’ 

 

 

 

 

Tras el Gran Premio de las Americas donde los dos pilotos del Reale Avintia Racing llegan a la primera cita europea del año, el Gran Premio RedBull de España con la vista puesta en conseguir mejores resultados.

Tito Rabat encara motivado el primer GP del año en suelo español. Un Gran Premio siempre especial para los nuestros, ya que el Circuito de Jerez es emblemático y todos los pilotos ansían correr en él. Tras sufrir en las anteriores citas, Rabat llega mejorado a Jerez y dispuesto a darlo todo para hacer vivir a los aficionados un buen espectáculo. Su compañero de equipo, Karel Abraham afronta con curiosidad la cita jerezana y espera que el nuevo trazado del circuito andaluz les ayude en la búsqueda de los mejores tiempos a lomos de la Ducati.

»Después de este inicio de temporada que no ha sido el que esperábamos, ya me encuentro un poco mejor de la pierna. Jerez es la carrera a la que llego mejor con diferencia de las disputadas hasta ahora. Corremos en casa, parece que hará buen tiempo y estoy súper motivado. Mi jefe de mecánicos, Jarno Polastri también esta súper motivado y aquí vamos a intentar dar ese paso que nos falta para estar donde nos toca»

»Es nuestro primer asalto europeo este año, así que estoy deseando que llegue. Tengo mucha curiosidad por ver cómo se ve la pista después de que hicieran el nuevo asfalto, así que estoy bastante emocionado y me gusta el trazado. Creo que va a ser un fin de semana interesante»